Base = 2; Elementos {0,1}
Es el sistema de numeración que emplean internamente todos los ordenadores y dispositivos electrónicos digitales.
Equivalencia entre el sistema de numeración decimal y el binario:
CONVERSIÓN DE BINARIO A DECIMAL:
Para convertir cualquier número a su valor real podemos aplicar la fórmula general. Veamos este ejemplo:

También podemos realizarlo de forma más rápida:

CONVERSIÓN DE DECIMAL A BINARIO:
Se
realiza dividiendo sucesivamente entre dos. Las divisiones son sin
decimales. El número equivalente binario se obtiene con el último
cociente (que siempre es "1") y los restos en orden ascendente. Es
decir, el primer resto es el bit menos significativo (LSB) y el último
cociente es el bit más significativo (MSB) del número binario buscado.
![]() |
Método de las divisiones sucesivas entre 2 |
Nota:
Los números con parte decimal o fraccionaria pueden convertirse en
números binarios mediante la multiplicación sucesiva por 2 de dicha
parte decimal.
Excepcional entrada. ¿Para cuándo las conversiones al octal y al hexadecimal?
ResponderEliminarMe suscribo a tus entradas, crack.
PD: Parece que el tema se restringe al ámbito de la tecnología pero nada más lejos de la realidad. Están muy presentes en las matemáticas, aunque la gente lo desconozca.
Yo aprendí el sistema binario con una película del año 2000 llamada "Misión a Marte". Por allí tenían un contador basado en aros suspendidos en el aire. Tenían posiciones verticales y horizontales que indicaban un contador binario.
ResponderEliminarEntrada plagiada del blog: todotecnologia-eso.blogspot.com.es.
ResponderEliminarNo copies pirata!!!!!